Es una serie de piezas sonoras compuesta de experiencias,
imaginarios, luchas y resistencias en relación al agua.
Es una suerte de cassette en el que por ambos lados suena
“No es sequía es saqueo”; que tiene como causa una clase
de personalidad extractivista, y como consecuencia
la contaminación y sequía, capaces de extinguir
especies vivas, incluyéndonos.
La Voz del Agua es un colectivo expansivo
que tiene como núcleo el equipo de La Voz del Pueblo.
Para esta oportunidad levantamos el contenido junto
a voces latinas repartidas por toda América,
desde Canadá a la Patagonia, buscando crear vínculos
políticos, eróticos, poperos, esotéricos, personales y sensibles
entre nuestro obsesivo antropocentrismo y el agua,
dadora de vida en múltiples formas.
Este proyecto fue realizado en plena pandemia
y en absoluta cuarentena a través de un taller virtual
bajo la lógica de “brujería sonora”, donde participaron personas
mediante los soportes de la escritura y la voz.
Nos reunimos bajo las plataformas digitales
durante nueve sesiones en las cuales nunca encendimos las cámaras.
Finalmente desde nuestras historias, rezos, rumores, desahogos, calenturas
y declaraciones nace esta serie compuesta por las cápsulas:
“Crónicas”, “Cuestionario”, “Erótica”, “Manifiesto”, “Ritos”, “Tinder” y “Rabias”
todas para, por y con el Agua.
Voces vivas:
Claudia Urbina, Francisca Perez, Alexis Gallardo,
Nair Gramajo, Simón Jara, Begoña Ugalde,
Constanza Alarcón, Javiera Chaparro, Isabela Galaz,
Valeri Marina, Isabel Torres, Josefina Astorga, Ana Rosa Ibañez.
Patrocina
*los videos de La Voz del Agua son a partir de archivos disponibles en la web, caseros, creaciones y extractos de archivos de: British Pathe, Weeki Wachi Mermaids, Wolfson Archives y peliculas de Hollywood de los años 50